Skip to content Skip to footer

Medio Ambiente

Estamos comprometidos con la responsabilidad ambiental, el impacto social y la transparencia.

¿Cómo contribuimos en el impacto ambiental?

En Vitro aprovechamos al máximo esta ventaja reciclando vidrio de nuestro propio proceso así como el proveniente de terceros.

Planeta Vidrio Reciclado Porcentaje
Reciclable
0 %
Ovis H 2 300x84 1 Blanco

Organización Vida Silvestre

Dedicados a la conservación de las especies silvestres en el mundo desde 1996.

En 1996, Vitro desempeñó un papel crucial en la fundación y promoción de la Organización Vida Silvestre, A.C. (OVIS), una organización sin fines de lucro dedicada a la conservación de especies de vida silvestre a nivel mundial.

Esta colaboración ha dado lugar a importantes iniciativas de conservación en diversos ecosistemas de México, lo que ha resultado en la protección de especies prioritarias y en el enriquecimiento de la biodiversidad del país.

Actualmente, OVIS administra y gestiona cuatro Reservas Privadas, que cubren un total de 38,268 hectáreas protegidas de forma permanente y 100,194 hectáreas protegidas mediante contratos de Servidumbre Ecológica por 20 años.

En total, se conservan 138,462 hectáreas con una población significativa y diversa de fauna silvestre y recursos pesqueros, lo que no solo preserva la riqueza de biodiversidad de las zonas, sino que también proporciona beneficios económicos a los habitantes locales y a la sociedad en general.

AviProtek® E & Solarban® glass

Protegemos aves

AviProtek® E Low-e Bird Friendly Glass

Una solución sostenible y segura para las aves.

La alianza entre Walker Glass y Vitro brinda una solución de vidriado segura para las aves y al mismo tiempo ahorra energía. El vidrio de baja emisividad a prueba de aves AviProtek® E ayuda a arquitectos y propietarios de edificios a alcanzar sus objetivos ambientales, obtener créditos LEED® y cumplir objetivos de rendimiento solar. El vidrio AviProtek® E ha recibido numerosos elogios, incluida la selección “Lo mejor de 2015” de Architectural Record y el Premio Verde 2019 de la revista USGlass.

AviProtek® E es el único producto de vidrio seguro para aves disponible con una Declaración Ambiental de Producto (EPD). Esto permite a los arquitectos obtener un punto LEED adicional para sus proyectos utilizando el Crédito Piloto 55 relacionado con la disuasión de aves. También cumple con el requisito de la legislación de construcción de California (AB262) que se promulgará en 2020. AviProtek® E también tiene una Declaración de producto saludable (HPD), que contribuye a los puntos LEED en la categoría Materiales y recursos (MR).

Dos de nuestras plantas en México se abastecen en 90% de energía renovable.

Toneladas recicladas de cullet
80M+
toneladas de emisiones de CO2eq reducidas
808080 mil

Eficiencia energética

A través de nuestro Sistema de Gestión de Energía, implementamos programas para reducir el impacto ambiental de nuestras operaciones y llevamos a cabo proyectos destinados a disminuir el consumo de energía.

Durante el año 2023, mantuvimos una colaboración con la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía, la cual reconoció a Vitro por nuestro compromiso mediante el Acuerdo Voluntario de Eficiencia Energética (AVEE).

Logramos reducir nuestro consumo de energía en casi un 6% en comparación con la línea base de 2018, alcanzando una intensidad energética de 7.67 GJ/ ton de producto.

Además, cumplimos con los objetivos de energías renovables en las regiones donde operamos, ya que el 17% de la energía eléctrica consumida este año provino de fuentes renovables, representando el 3% del total global de energía utilizada.

Planeta aerogenerador
Cosmos (329)

Materiales de empaque y envasado

Hemos implementado diversas acciones y estrategias para fomentar la reutilización y reducir el uso de materiales de empaque y envasado.

Se han establecido acuerdos con clientes específicos que facilitan la reutilización del material de empaque siempre que sea posible. En los casos en que no se pueda reutilizar el material, se prioriza el uso de papel o cartón corrugado para aproximadamente 3 de cada 10 productos, y se garantiza que al menos 1 de cada 5 de estos empaques sean fabricados con material 100% reciclado.

Parque "El Manzano"

Ubicado en el municipio de Santiago, Nuevo León, a 60 kilómetros de Monterrey, tiene una extensión de 585 hectáreas. 

El Parque El Manzano, representa el firme compromiso de la empresa con la conservación del entorno natural. Con una extensión de 585 hectáreas de bosque protegido, integradas al Parque Nacional Cumbres de Monterrey, este espacio alberga una amplia diversidad de especies vegetales y animales. Además de brindar áreas recreativas y de esparcimiento para empleados, familias y la comunidad en general.

En este entorno, se promueve la conciencia ambiental a través de material informativo y se realiza un monitoreo constante para proteger la flora y fauna local.

Reporte de sostenibilidad 2023