Social
Por más de 100 años Vitro ha mantenido un firme compromiso con la sociedad a través de iniciativas de inversión social que promuevan la movilidad y equidad social, asi como la lucha contra la pobreza mediante programas educativos.
En cuanto al entorno de las comunidades donde operamos, nos aseguramos de contar con las medidas de protección y prevención de riesgos medioambientales para proporcionar entornos de trabajo seguros y saludables que aseguren el bienestar de nuestro personal y los habitantes de las comunidades.
Reconocemos nuestra responsabilidad como miembros de la sociedad y estamos comprometidos a colaborar con nuestros grupos de interés para avanzar juntos y prosperar colectivamente.
Museo del Vidrio
Dedicados a la conservación de las especies silvestres en el mundo desde 1996.
Con tres décadas de historia, el Museo del Vidrio narra la evolución del vidrio en México a través de su colección.
Los visitantes tienen la oportunidad de sumergirse en el pasado con el vidrio europeo que data desde los siglos XVI al XIX, explorar el tradicional vidrio pulquero mexicano, así como apreciar las primeras muestras de vidrio artesanal e industrial en el país y las piezas emblemáticas de vitralistas pioneros de finales del siglo XIX y principios del XX.
A unos cuantos metros del edificio del Museo del Vidrio, se localiza una nave que fue el almacén de producto terminado de vidrio plano. Esta área fue reconstruida y restaurada por el arquitecto Héctor Domínguez, respetando en todo momento su estilo original.
La utilización de fotografías de archivo determinó los diferentes criterios que se aplicaron en la remodelación y selección de los materiales utilizados. Por lo que toca a los sistemas de construcción, se combinaron soluciones contemporáneas con las originales, buscando siempre la congruencia entre ambas.
Las necesidades que en el pasado cubrió dicho inmueble industrial, fueron muy distintas a las que tendría como parte del museo en el presente.

